Almuñecar CostaAlmuñecar

Almuñecar

El mayor centro turístico de toda la Costa Tropical

Almuñécar es una ciudad granadina situada en el extremo occidental de la provincia.

Su pertenencia a la Costa Tropical hace que su clima sea lo más envidiable, dando lugar a gran cantidad de horas de Sol al año. Tan solo unos 80 kilómetros la separan de la capital, siendo por tanto un destino único para escapadas y periodos vacacionales.

bandera de almuñecar granada
Bandera de Almuñécar

Limitando con los municipios de Otívar, Jete, Ítrabo y Salobreña. Así como también con el municipio de Nerja, perteneciente a Málaga. Su expansión hotelera ha hecho que los límites de Almuñécar hayan crecido. Muchas de las nuevas viviendas construidas son una segunda residencia para aquellos que quieren disfrutar de la ciudad costera durante algunas épocas del año.

almuñecar granada

Se caracteriza por tener un paisaje de lo más curioso. El hecho de que la rodee la Sierra de la Almijara, el Valle Tropical, hace que en ella se puedan cultivar todo tipo de plantaciones subtropicales. Se trata por tanto de unos de esos lugares únicos que alberga nuestra comunidad autónoma.

Entre Almuñécar y Nerja también es posible encontrar el Paraje Natural de Maro y Cerro Gordo. Pero no acaba aquí, también cuenta con zonas de altura: Peña Escrita, situada al norte, cuenta con una altura de 1200 metros.

Siendo la antítesis al sur de la ciudad, donde se encuentra el Mar Mediterráneo. Esto permite que la temperatura media a lo largo del año sea de unos 18 ºC. Esta cifra aumenta durante el verano, pero la brisa marina hace que la sensación térmica sea lo más agradable.

Es un lugar único donde poder disfrutar de la tranquilidad, el ocio, el mar y el buen tiempo.

Almuñécar es uno de esos municipios que forman la Costa Tropical, un destino elegido cada año por miles de personas para conseguir un verano memorable.

AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR

El Ayuntamiento de Almuñecar se encuentra situado en el número 1 de la Plaza de la Constitución. Con un volumen superior a los 27.000 habitantes, esta localidad tiene como alcaldesa por tercera legislatura a Trinidad Herrera Lorente, del Partido Popular.

escudo de almuñecar granada
Escudo de Almuñécar

HISTORIA

Almuñécar surge en el 1500 a.C. Los primeros datos que se recogen son de la cultura argánica en la Edad de Bronce. Será a lo largo de toda la Historia uno de los puntos más deseados por todo tipo de colonizadores que se acercaban al lugar.

Posteriormente los fenicios llegarían hasta este lugar nombrándolo Ex a finales del siglo IX a.C. Este nombre cambiaría en el siglo III a. C, cuando los romanos le atribuyeron la denominación de Sexi Firmum Iulium.

Durante esta época se convirtió en un referente en la exportación de salazón de pescado y la fabricación de garum (pasta realizada con las vísceras del propio pescado). Estos nuevos asentados construirían templos, así como un teatro y un acueducto. Aún podemos ver restos como la Necrópolis Laurita o el Puente de Nov, perteneciente a época fenicia.

De los romanos es posible ver el Acueducto, los Columbarios de la Torre del Monje y La Albina o la Cueva de los Siete Palacios.

acueducto romano de almuñecar granada
Acueducto Romano de Almuñécar

El paso de los árabes por esta localidad es más que evidente. Su nombre, perteneciente a la denominación de Al-Munekab (significando fortaleza en la colina) es más que evidente.

La Almuñécar andalusí aún sigue viva

Sería un punto clave en la Historia del país, ya que en el 755 presenció el desembarco de Abderramán I, fundador de Emirato Omeya. Las torres de vigía o el Castillo de San Miguel son algunas de las pruebas de los casi ochocientos años que esta localidad perteneció a la cora de Elvira musulmana.

estatua de Abderraman I en almuñecar granada
Monumento a Abderramán I en Almuñécar

Tras la caída de Baza en 1489, la Costa de Granada se rindió ante las tropas cristianas en diciembre de ese mismo año. Las capitulaciones fueron firmadas en Almuñécar. La llegada de los cristianos dio lugar a construcciones como la Iglesia de la Encarnación o el Pilar de la Calle Real. A mediados del siglo XIX tuvo lugar la edificación del Palacete de la Najarra.

palacete de la najarra almuñecar granada
Palacete de la Najarra, Almuñécar

Actualmente es posible ver algunos monumentos dedicados a aquellos que algún día habitaron en estas fantásticas tierras.

Ejemplo de ello es el Monumento a Abderramán I o el Monumento a los Fenicios.

PLAYAS DE ALMUÑÉCAR

Almuñécar cuenta con gran cantidad de playas donde poder disfrutar del mar y el buen tiempo. Cada una de ellas es especial, con características de lo más curiosas. Atreverse a descubrir cada una de ellas es toda una aventura.

Cantarriján

Situada en la localidad de La Herradura, perteneciente a Almuñécar. Con una longitud de unos 380 metros y una anchura de una media de 43 metros. Es una de las playas nudistas más famosas del lugar. A partir del 2018 se creó la Asociación de Amigos de la Playa Nudista de Cantarriján con el fin de promover el desnudo en la playa y así favorecer el respeto a los nudistas.

Calaiza

La playa de Calaiza también es parte de La Herradura. Aislada de la urbanización, tiene una longitud de unos 55 metros y ancho de 12 metros. Se encuentra en los límites de Paraje Natural de los Acantilados de Maro y Cerro Gordo, dando lugar a unas vistas de lo más espectaculares. Está rodeada de monte bajo y pinares mediterráneos.

La Herradura

La Herradura cuenta con 2050 metros de largo de playa. Su ancho promedio es de 40 metros. Se trata de una de las playas con bandera azul, donde es posible encontrar aguas tranquilas para poder disfrutar de un día de baño.

playa de la herradura almuñecar granada
Playa de la Herradura

Los Berengueles / Bahía del Vapor

Situada del mismo modo en La Herradura, cuenta con una longitud de 250 metros. Esta pequeña playa semiurbana es de lo más tranquila. Situada junto al puerto deportivo de Punta de la Mona, donde es posible disfrutar de un día de Sol y playa.

El Muerto

Esta playa cuenta con una característica especial. Formada por una zona principal y una pequeña cala que están unidas por un camino peatonal. Mediante otra senda está conectada con la Playa de Cotobro. Sus casi 400 metros de longitud y unos 42 metros de media de ancho la hacen de lo más característica.

Es una playa nudista, aunque también admite el acceso a gente en bañador. A partir de ella comienza la ruta de los pescadores, la cual termina en el faro de la Punta de la Mona.

Cotobro

Esta magnífica playa de Almuñécar cuenta con 338 metros de longitud. En este caso si es posible encontrar urbanización cercana, el nivel de ocupación suele ser alto y cuenta con arena oscura formada por grava, arena y bolos.

playa de cotobro almuñecar granada
Playa de Cotobro

La Veintiuna

Situada entre San Cristóbal y Cotobro. Se trata de una playa concurrida de arena. Dispone de acceso para minusválidos por lo que la accesibilidad es buena. También cuenta con un paseo marítimo para poder disfrutar de una caminata.

El Rincón de la China

Esta pequeña cala está situada a poniente de la Playa de San Cristóbal. De arena oscura, cuenta con una longitud de 75 metros y una anchura de 15 metros. Dispone de más de 100 plazas de aparcamiento para poder dejar los vehículos con total tranquilidad.

San Cristóbal / La China

Esta playa tiene 1 kilómetro de largo. Situada en una zona urbana, cuenta con edificaciones de gran altura al fondo y paseo marítimo para recorrer. Compuesta por arena oscura, tiene un nivel de ocupación alto.

playa de san cristobal almuñecar granada
Playa de San Cristóbal

Caletilla

Colindante a la Playa de San Cristóbal encontramos la Caletilla. Se trata de una pequeña playa muy estrecha, ya que cuenta con solo 15 metros de ancho y 240 de longitud. Dispone de un aparcamiento público cercano para poder dejar el vehículo con total facilidad.

Puerta del Mar / Fuentepiedra

En el núcleo urbano de Almuñécar es posible ver la Playa Puerta del Mar. Esta extensa playa cuenta con un nivel de ocupación alto. Destaca por la calidad de los servicios que ofrece, con sombrillas y hamacas entre ellos.

Velilla

La Velilla es una playa extensa que cuenta con un alto grado de urbanización. Compuesta por arena oscura que contiene grava. Sus más de mil metros de longitud la hacen bastante grande. De fácil acceso y con gran cantidad de aparcamiento para poder pasar el día en sus aguas.

playa velilla almuñecar granada
Playa Velilla

Tesorillo

Sus apenas 90 metros de longitud la hacen única. Esta playa, situada en un núcleo urbano, cuenta con un nivel de ocupación alto. Si bien dispone de gran cantidad de servicios. Cabe destacar que no cuenta con tanto aparcamiento como otras de la zona, por lo que quizá es mucho más difícil estacionar en ella.

Calabajío

Esta playa, perteneciente a un conjunto de ellas que forman la parte con menos urbanización de Almuñécar, consigue que haya una gran tranquilidad en su ambiente. La afluencia de bañistas es menor que otros puntos de la costa granadina, por lo que si buscas tranquilidad este será el mejor destino.

Cabria

Con algunos servicios de hostelería entre sus características. Esta playa también cuenta con una ocupación media, lo cual le otorga cierta paz. Ideal para aquellos que quieran disfrutar de un día tranquilo en el mar. Apenas cuenta con 190 metros de longitud y 30 metros de ancho. Es una de las características que la hacen un lugar único.

playa de cabria almuñecar granada
Playa Cabria

Curumbico

Situada junto a Calabajío, Cabria y el Barranco de En medio. Su volumen de visitantes es medio. Compuesta por rocas, grava y arena, esta playa dispone de fácil acceso a pie.

Barranco de Enmedio

Con menos de 50 plazas de aparcamiento, el Barranco de Enmedio es un lugar único si quieres disfrutar de aguas tranquilas y poca gente. Formada por rocas, grava y arena esta playa permite que disfrutes de un día de desconexión.

HOTELES EN ALMUÑÉCAR

Hotel Playacálida Spa

En primera línea de playa y con acceso directo a unos 100 metros. Este resort de estilo árabe es el plan perfecto para las vacaciones en familia. Cuenta con instalaciones completas que entre sus servicios cuentan con piscina tematizada con forma de río con toboganes. Así como también jacuzzi o piscina panorámica. Sin duda un lugar donde poder descansar y disfrutar a partes iguales.

Hotel Bahía Tropical

Un hotel de lo más completo. Con piscinas, zona para niños, spa con masajes… Cuenta con una terraza tropical con vistas al mar y un Pub Inglés en la planta baja. No solo se trata de un lugar donde pasar las vacaciones, también una ubicación única donde poder realizar eventos y celebraciones.

Hotel Helios Almuñécar

Este fantástico hotel situado en la primera línea de la Playa de San Cristóbal en Almuñécar cuenta con una temperatura media durante todo el año que lo hace de lo más especial. Destino reconocido por visitantes de todo el mundo, el Hotel Helios Almuñécar cuenta con habitaciones y suites cómodas. En la décima planta, la terraza dispone de un Lounge Blue Bar desde donde es posible ver una fantástica puesta de Sol.

Hotel Casablanca Almuñécar

Lugar perfecto para aquellas personas que buscan descansar. Situado en primera línea de playa, justo en el centro del paseo marítimo. Las habitaciones, completamente equipadas, cuentan con el máximo confort para aquellos que lo elijan como lugar donde disfrutar de sus vacaciones.

Hotel Aljimara La Herradura

En el Hotel Aljimara la Herradura trabajan día a día para ofrecer el mejor servicio. Es por ello que cuenta con una ubicación espléndida a tan solo 50 metros de la playa. Sus amplias habitaciones o el Restaurante Buffet son algunos de los puntos positivos que destacan quienes pasan unos días en él.

Hotel Best Alcázar

En la urbanización Marina del Este. El Hotel Best Alcázar se encuentra situado en el corazón de la Costa Tropical. Dispone de servicios como todo incluido, traslado, terraza, piscinas o spa. Entre sus menús disponen de alimentos para celíacos alojados en el hotel. Con el fin de hacer una estancia de lo más divertida cuentan con sala de juegos.

Hotel La Caleta Bay

Este hotel de tres estrellas situado en Almuñécar cuenta con una ubicación privilegiada. Junto al mar y a tan solo 3 minutos en coche del Castillo de la Herradura, así como a 6 del Faro Punta de la Mona. Cuenta con gran cantidad de actividades con el fin de que te diviertas lo máximo posible durante la estancia en este fantástico lugar.

Hotel La Najarra

A unos 90 metros de la Playa de San Cristóbal, su espléndido paseo marítimo te sorprenderá. Al lado del Parque El Majuelo. Cuenta con servicios como pista de tenis o piscina. Así como también dispone de todos los servicios necesarios para el acceso de personas con discapacidad.

Hotel Victoria Playa

Tiene la certificación Q de calidad turística. El Hotel Victoria Playa tiene a unos 9 minutos Playa de San Cristóbal. También cuenta con la cercanía de un centro comercial o el casco antiguo de Almuñécar. Terrazas, jardines, parque infantil, o bar-cafetería son algunos de sus servicios. Cabe destacar su ascensor panorámico que permite tener unas vistas de lo más increíbles.

Hotel Playa Cotobro

El Hotel Playa Cotobro quiere destacar por su modernidad y descanso. Diseñado para el confort, este lugar cuenta con todas las comodidades para dar lugar a la paz y tranquilidad necesaria durante las vacaciones. Situado a 15 minutos de las Cuevas de Nerja, este hotel cuenta con 4 estrellas.

GASTRONOMÍA EN ALMUÑÉCAR

Este municipio es conocido por ser un importante productor de frutos subtropicales como aguacates, chirimoyos, mangos o nísperos, entre otros.

frutos subtropicales de almuñecar granada
Frutos Subtropicales de Almuñécar

Las especialidades del lugar vendrán influidas por las costumbres de sus habitantes. Entre las que destacan se encuentran la cazuela mohína. Este plato, de origen mozárabe, tiene como ingrediente estrella las almendras. También destaca la torta de al-hajú que también tiene almendras, acompañada de miel, clavo, ralladura de limón…

Cazuela Mohina almuñequera. Pastelería Mari Trini
Cazuela Mohina almuñequera. Pastelería Mari Trini

Un claro ejemplo de la fusión cultural que ha tenido y tiene este lugar es la variedad de platos típicos y los orígenes de los mismos. El merengazo es típico de la gastronomía sefardí. Su masa a base de almendra lleva una capa de crema pastelera y merengue. Sin duda todo un placer para el gusto.

Siendo uno de los productores estrella de frutas subtropicales no es de extrañar que estas también protagonicen algunos platos. El Daiquiri de chirimoya se compone de helado de chirimoya y ron blanco, principalmente.

QUÉ HACER EN ALMUÑÉCAR

Entre las múltiples opciones de ocio que existen en Almuñécar se encuentra la de disfrutar de sus fantásticas playas. No obstante, este municipio granadino también dispone de otros muchos atractivos que lo hacen un destino totalmente recomendable.

Si te gusta el agua y la diversión, el Parque Acuático Aqua Tropic puede ser una buena opción. De agua salada, cuenta con múltiples piscinas, toboganes o piscinas de olas, entre otros. Con packs disponibles tanto para familias como para grupos de amigos.

Parque Acuático Aqua Tropic almuñecar granada
Parque Acuático Aqua Tropic

Para conocer un poco más del mundo que nos rodea, Almuñécar dispone de un Parque Botánico de “El Majuelo”. En él es posible ver especies botánicas subtropicales, típicas del centro y sur de América, Filipinas o Nueva Zelanda. El hecho de estar en pleno centro histórico hace que sea mucho más cómodo acercarse a la antigua factoría de salazones de pescado o al Castillo de San Miguel.

A todo ello debemos de unir otros elementos como el Puerto Deportivo Marina del Este, el Paseo de Cotobro, Moriscos Club de Golf o el Acuario de Almuñécar.

→ Encuentra el mejor HOTEL EN LA COSTA TROPICAL DE GRANADA ←

Botón volver arriba
Cerrar